Los quemadores de grasa se han vuelto populares entre quienes buscan perder peso rápidamente. Sin embargo, hay muchas dudas sobre que tan efectivos son y su seguridad. En este blog, veremos cómo funcionan estos suplementos, qué evidencia científica respalda su uso, los riesgos asociados y, finalmente, veremos que una dieta bien planificada siempre será la base para una baja de peso efectiva y sostenible para alcanzar tus objetivos.
¿Qué Son los Quemadores de Grasa?
Los quemadores de grasa se puede categorizar como suplementos. Estos contienen ingredientes destinados a acelerar el metabolismo, reducir la absorción de grasa, aumentar la quema de calorías o disminuir el apetito. Entre los más comunes están la cafeína, el extracto de té verde, la L-carnitina, la capsaicina (presente en los ajíes) y la yohimbina (1). Los quemadores dicen buscar complementar la dieta y el ejercicio para favorecer la pérdida de peso, aunque los resultados varían entre personas.
Mecanismos de Acción
1. Aumento del Metabolismo
La cafeína es uno de los ingredientes más comunes en los quemadores de grasa debido a su capacidad para aumentar la tasa metabólica en reposo. Varios estudios han mostrado que este aumento es temporal, ya que el cuerpo desarrolla tolerancia con el tiempo (2). Aunque puede contribuir a quemar más calorías en el corto plazo, el impacto en la perdida de peso no suele ser significativo sin otros cambios en la dieta y el ejercicio.
2. Oxidación de Grasas
Ingredientes como la L-carnitina facilitan el transporte de ácidos grasos hacia las mitocondrias para su conversión en energía. Sin embargo, la investigación muestra resultados mixtos sobre su efectividad en la pérdida de peso. Una revisión sistemática concluyó que solo algunas personas podrían experimentar mejoras en la oxidación de grasas (4).
3. Reducción del Apetito
La cafeína y otros extractos vegetales se han asociado con una leve reducción del apetito en ciertos estudios. Sin embargo, estos efectos no son consistentes y pueden variar según la persona (5). Además, la reducción del apetito puede verse contrarrestada por otros factores, como el aumento de la ansiedad o la falta de hábitos alimenticios saludables.
¿Son Realmente Efectivos los Quemadores de Grasa?
Aunque algunos estudios indican que la cafeína y el té verde pueden contribuir a la pérdida de peso, estos efectos son modestos. Un metaanálisis encontró que el uso de quemadores de grasa solo representa una pequeña diferencia en comparación con dietas sin suplementos (3). Además, para que los quemadores de grasa funcionen, primero se debe mantener un déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que el cuerpo quema en un día.
Se ha visto que los suplementos que combinan cafeína y té verde pueden aumentar la pérdida de peso en un período corto. Sin embargo, los resultados solo se sostienen si se acompañan de una dieta equilibrada y ejercicio físico constante (6).
Además según la posición del Australian Institute of Sport (AIS), no existen pruebas concluyentes de que estos suplementos tengan un impacto significativo en la reducción de grasa corporal. De hecho, su efectividad depende en gran medida de otros factores como la dieta y el ejercicio del usuario.
El AIS clasifica los suplementos en grupos según su evidencia científica. Los componentes de los quemadores de grasa suelen ubicarse en grupos que requieren más investigación. Los estudios realizados hasta la fecha no han demostrado beneficios consistentes para mejorar la composición corporal a largo plazo. Además, algunos productos pueden generar expectativas poco realistas y llevar a prácticas insostenibles, como dejar de lado hábitos saludables fundamentales como la alimentación en equilibrio y la actividad física regular.
Riesgos y Efectos Secundarios
Aunque los quemadores de grasa pueden ser útiles en algunos casos, su consumo puede presentar riesgos. El exceso de distintas sustancias que tienen los quemadores pueden causar insomnio, ansiedad, taquicardia y trastornos digestivos (7). La yohimbina, por su parte, ha sido asociada con un efecto cardiotóxico generado en los potenciales de acción de los canales de Na+ y Ca++ (8).
Otro riesgo importante es la falsa seguridad. Algunas personas confían en los quemadores de grasa y descuidan cosas más importantes, como la dieta y el ejercicio. Además, ciertos productos no regulados pueden contener ingredientes prohibidos o en dosis no seguras, lo que aumenta el riesgo de complicaciones de salud.
Alternativas Sostenibles: El Enfoque de Mynu
Aunque los quemadores de grasa pueden ofrecer resultados a corto plazo, no son una solución mágica. Mynu ofrece un enfoque más sostenible para la pérdida de peso, basado en una dieta equilibrada que se adapta a tus necesidades individuales. A través del análisis de tu perfil genético y tus preferencias alimentarias. Mynu diseña un plan personalizado para que alcances tus objetivos de manera saludable. Sin recurrir a suplementos o dietas cuestionables.
Numy, la inteligencia artificial de Mynu, está disponible las 24 horas del día para ajustar tu plan alimenticio según tus progresos. Con Mynu, no solo puedes perder peso, sino también mejorar tu bienestar general, asegurando que tu alimentación sea equilibrada y agradable.
Conclusión
Los quemadores de grasa pueden ofrecer algunos beneficios en el contexto de perder peso y una dieta equilibrada, pero no son una real solución para la pérdida de peso. Su efectividad es limitada y sus riesgos pueden superar los beneficios esperados si no se usan con precaución. La clave para una pérdida de peso sostenible está en mantener un balance energético negativo y adoptar hábitos saludables a largo plazo.
Con herramientas como Mynu, puedes alcanzar tus objetivos sin necesidad de recurrir a suplementos. La combinación de una dieta personalizada, ejercicio regular y el seguimiento es la mejor fórmula para lograr una pérdida de peso que funcione y sea duradera.
Referencias
- Dulloo, A. G., Duret, C., Rohrer, D., Girardier, L., Mensi, N., Fathi, M., Chantre, P., & Vandermander, J. (1999). Efficacy of a green tea extract rich in catechin polyphenols and caffeine in increasing 24-h energy expenditure and fat oxidation in humans. American Journal Of Clinical Nutrition, 70(6), 1040-1045. https://doi.org/10.1093/ajcn/70.6.1040
- Hursel, R., Viechtbauer, W., & Westerterp-Plantenga, M. S. (2009). The effects of green tea on weight loss and weight maintenance: a meta-analysis. International Journal Of Obesity, 33(9), 956-961. https://doi.org/10.1038/ijo.2009.135
- Clark, J. E., & Welch, S. (2021). Comparing effectiveness of fat burners and thermogenic supplements to diet and exercise for weight loss and cardiometabolic health: Systematic review and meta-analysis. Nutrition And Health, 27(4), 445-459. https://doi.org/10.1177/0260106020982362
-
Pooyandjoo, M., Nouhi, M., Shab‐Bidar, S., Djafarian, K., & Olyaeemanesh, A. (2016). The effect of (L‐)carnitine on weight loss in adults: a systematic review and meta‐analysis of randomized controlled trials. Obesity Reviews, 17(10), 970-976. https://doi.org/10.1111/obr.12436
-
Sirotkin, A., & Kolesarova, A. (2021). The anti-obesity and health-promoting effects of tea and coffee. Physiological Research, 161-168. https://doi.org/10.33549/physiolres.934674
- Jeukendrup, A. E., & Randell, R. (2011). Fat burners: nutrition supplements that increase fat metabolism. Obesity Reviews, 12(10), 841-851. https://doi.org/10.1111/j.1467-789x.2011.00908.x
-
Cohen, P. A., & Ernst, E. (2010). Safety of Herbal Supplements: A Guide for Cardiologists. Cardiovascular Therapeutics, 28(4), 246-253. https://doi.org/10.1111/j.1755-5922.2010.00193.x
- Gong, Y., Yang, L., Tang, J., Zheng, J., Witman, N., Jakob, P., Tan, Y., Liu, M., Chen, Y., Wang, H., Fu, W., & Wang, W. (2021). Yohimbine Directly Induces Cardiotoxicity on Human-Induced Pluripotent Stem Cell-Derived Cardiomyocytes. Cardiovascular Toxicology, 22(2), 141-151. https://doi.org/10.1007/s12012-021-09709-3