La alimentación cada día es más complicada, hay lugares que mencionan a los carbohidratos como lo peor que existe pero en otro lugar son lo mejor y lo que nos da energía. Todos los días vemos estas contradicciones que nos confunden. Por eso hoy hablamos de la calidad de lo que consumimos y cómo juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar.

 

En ocasiones, algunos alimentos que parecen inofensivos pueden tener un impacto negativo en nuestro organismo a largo plazo. Pero al mismo tiempo están los alimentos que pueden contribuir a una mejor salud cuando se consumen de manera adecuada. Desde los ultraprocesados y embutidos hasta los lácteos y frutas, veremos cómo nuestras elecciones a la hora de comer pueden impactar nuestra salud y bienestar general.

Este blog, hablará de alimentos que se deben recortar en general, ya que estos son considerados no saludables por su asociación con diversos riesgos para la salud. Y aquellos alimentos que pueden afectar a cada individuo de manera única, y su relación con la predisposición genética.

En Mynu, entendemos la importancia de una alimentación personalizada y basada en la genética para optimizar la salud de cada persona. Nos dedicamos a proporcionar recomendaciones nutricionales personalizadas. Queremos optimizar la salud de cada individuo, teniendo en cuenta su genética única y sus necesidades específicas.

Alimentos No Saludables para Recortar:

Los alimentos ultraprocesados, ricos en aditivos, conservantes y azúcares añadidos, son una de las principales causas de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Reducir el consumo de estos productos puede mejorar en gran medida nuestra salud a largo plazo (1).

Las grasas trans presentes en alimentos fritos, margarinas, productos horneados comerciales y en los mismos ultraprocesados producen un aumento en el riesgo de enfermedades cardíacas y la mortalidad por todas las causas. Eliminar o reducir estos alimentos de nuestra dieta puede protegernos de diversas maneras. No solo ayudan en la salud del corazón (2), si no a prevenir la inflamación y cuidar la salud intestinal.

Los embutidos y carnes procesadas también deben ser considerados para recortar, ya que su consumo regular está asociado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal y enfermedades cardiovasculares (3,4).

Consideraciones Genéticas: recortemos donde tu lo necesitas

Nuestra genética juega un papel vital en cómo nuestro cuerpo procesa los alimentos. Es importante entender estas influencias genéticas para optimizar nuestra dieta y mejorar nuestra salud.

Algunas personas tienen predisposición genética a una intolerancia a la lactosa y otras a una sensibilidad al gluten. Descubrir esto de tu genética nos permite ajustar nuestra ingesta de lácteos o del gluten, reduciendo así el malestar digestivo y promoviendo una mejor salud intestinal.

En Mynu, utilizamos la información genética para ofrecer recomendaciones nutricionales personalizadas, adaptando la dieta de cada individuo según sus necesidades genéticas únicas y promoviendo una salud óptima.

Estrategias para una Alimentación Saludable: Construyamos Hábitos Nutritivos Duraderos

Además de recortar ciertos alimentos, es importante incorporar opciones más saludables en nuestra dieta. Tratar de priorizar frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Esto nos proporcionará los nutrientes necesarios para mantener una salud óptima.

El moderarse y el equilibrio son clave. En lugar de eliminar por completo ciertos alimentos, podemos partir por consumirlos con menos frecuencia o en porciones más pequeñas cosa en que nuestra IA Numy puede ayudarte a organizar.

Nosotros no dejamos la importancia de adoptar hábitos alimenticios. Así que aquí te presentamos algunas estrategias para incorporar estos hábitos de manera efectiva.

Planificación Personalizada: Nuestro enfoque se centra en proporcionarte un plan de alimentación personalizado que se adapte a tus necesidades y objetivos específicos. Trabajamos contigo para desarrollar un plan nutricional equilibrado que incluya una amplia variedad de alimentos nutritivos y deliciosos.

Equilibrio: En Mynu, creemos en el equilibrio y la moderación. Te ayudamos a disfrutar de una variedad de alimentos mientras te aseguras de mantener una ingesta equilibrada de nutrientes esenciales. Nuestro enfoque no trata de privar, sino de adoptar un estilo de vida saludable y sostenible.

Escucha tu Cuerpo: Fomentamos que puedas aprender a escuchar las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo. Te ayudamos a desarrollar una relación positiva con la comida y a tomar decisiones alimenticias conscientes que te hagan sentir bien tanto física como emocionalmente.

Incorporar Alimentos Personalizados: Hay que tener en cuenta tus preferencias y necesidades individuales al recomendar alimentos. Usamos tu perfil genético y tus objetivos de salud para buscar que puede ayudarte más. Desde frutas con antioxidantes hasta grasas saludables como el pescado y su omega 3, te damos una dieta completa para que la incorpores de manera efectiva en tu vida.

Consideraciones Importantes: Adecuamos tu dieta

Es importante recordar que no existe una solución única en nutrición que se aplique a todos por igual. En Mynu, nos basamos en la individualidad de cada persona, considerando su genética, objetivos personales y preferencias para diseñar una dieta personalizada y efectiva.

Eliminar alimentos de manera brusca o pensando sólo en modas dietéticas puede ser contraproducente. En algunos casos, podría llegar hasta ser perjudicial para nuestra salud. Es importante recordar que todos somos únicos y que nuestras necesidades nutricionales varían según muchos factores. Tenemos que fijarnos en nuestra genética, historial médico y estilo de vida para tomar decisiones.

Estamos aquí para brindarte el apoyo y la orientación necesarios para llevar una alimentación saludable y equilibrada de manera sostenible. Nuestro objetivo es ayudarte a construir una relación positiva con la comida y a tomar decisiones que te hagan sentir bien física y emocionalmente. Recuerda que se trata de encontrar un equilibrio que funcione para ti.

Conclusiones:

Elegir los alimentos de una buena manera es fundamental para mantener una mejor salud a largo plazo. Cuando recortamos alimentos no saludables y personalizamos nuestra dieta según nuestras necesidades individuales y genéticas, podemos mejorar en gran manera nuestra salud y bienestar general. En Mynu, estamos comprometidos con ayudarte en tu viaje hacia una manera de alimentarte más saludable y personalizada. ¡Descubre cómo Mynu puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud hoy mismo!

Bibliografia:

1.- Elizabeth, L., Machado, P., Zinöcker, M. K., Baker, P., & Lawrence, M. (2020). Ultra-Processed Foods and Health Outcomes: A Narrative Review. Nutrients, 12(7), 1955. https://doi.org/10.3390/nu12071955

2.-  De Souza, R. J., Mente, A., Maroleanu, A., Cozma, A. I., Ha, V., Kishibe, T., Uleryk, E., Budylowski, P., Schünemann, H. J., Beyene, J., & Anand, S. S. (2015). Intake of saturated and trans unsaturated fatty acids and risk of all cause mortality, cardiovascular disease, and type 2 diabetes: systematic review and meta-analysis of observational studies. The BMJ, h3978. https://doi.org/10.1136/bmj.h3978

3.- Qian, F., Riddle, M. C., Wylie‐Rosett, J., & Hu, F. B. (2020). Red and Processed Meats and Health Risks: How Strong Is the Evidence? Diabetes Care, 43(2), 265-271. https://doi.org/10.2337/dci19-0063

4.- Chan, D. S. M., Lau, R., Aune, D., Vieira, R., Greenwood, D. C., Kampman, E., & Norat, T. (2011). Red and Processed Meat and Colorectal Cancer Incidence: Meta-Analysis of Prospective Studies. PLOS ONE, 6(6), e20456. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0020456