La genética podría ser la base de todo lo que conocemos y la principal herramienta a usar en el futuro próximo. Es el campo de estudio que nos ayuda a entender cómo se transmiten las características biológicas de una generación a otra. Algunas de estas son el color del pelo, la altura, el color de ojos, alergias alimentarias, entre otras. Pero, ¿Qué significa realmente la genética? En este blog te explicaremos los conceptos básicos para que puedas entender mejor este increíble mundo y cómo puede este puede afectar o ayudarte en tu vida diaria.

Células: los ladrillos de tu cuerpo

Comencemos desde el principio. Una célula es la unidad más básica de la vida. Imagina que es un ladrillo con el que se construye todo en nuestro cuerpo. Dentro de estas células, hay una parte muy importante llamada núcleo, donde está el ADN, el protagonista de la genética.

El ADN: el manual de nuestro cuerpo

científicos viendo hologramas de un gen, un átomo y una planta

El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es como el manual de instrucciones de nuestro cuerpo. Es el que tiene toda la información genética que heredamos de nuestros padres y determina quiénes somos. Piénsalo como que poco a poco se fue descubriendo un gran código que es el responsable de todo nuestro desarrollo y características, desde el color de tus ojos, tu altura u otros aspectos físicos. 

Incluso nuestro ADN puede indicar cierta predisposición a enfermedades, alergias, condiciones metabólicas, entre miles de otras. Pero todo esto está indicado a partir de partes importantes del código que son los genes y que juntos conforman el ADN.

Los Genes: puntos claves del manual

Los genes son como los capítulos del manual de instrucciones. Cada gen tiene una sección que es única dentro del ADN y que contiene las instrucciones para una característica todavía más específica o una función particular. Por ejemplo, hay genes que determinan si tendrás el pelo rizado o liso. Otros que regulan la síntesis de hormonas o enzimas, o si genéticamente tienes una intolerancia a la lactosa.

Variaciones genéticas y su impacto en nuestra salud

Ahora, aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Las variaciones en nuestros genes pueden influir en cómo nos vemos y cómo funcionamos, como ya vimos. Las variaciones genéticas determinan distintas maneras en las que funcionan algunos procesos, por eso, algunas personas tienen genes que las hacen más propensas a desarrollar alergias, intolerancias alimentarias o incluso presentar deficiencias a algunas vitaminas. Incluso puede explicar si tienes una mayor tendencia a subir de peso o si te hace mejor una dieta baja en carbohidratos.

Conexión de la genética con nuestra salud y nutrición

persona emplatando sus almuerzos saludables para la semana por batch cooking

Ahora imagina bien, ¿Cómo se relaciona todo esto de los genes con nuestra salud y nutrición? Bueno, imagina poder conocer tus predisposiciones genéticas a como te caen peor algunos tipos de alimentos frente a otros. También podrás conocer tu riesgo a desarrollar alguna condición relacionada a la alimentación. Con esta información, podrías tomar decisiones más informadas sobre tu dieta y estilo de vida para mantenerte saludable y prevenir malestares en el estómago, cansancio o hasta cómo procesas el azúcar.

Aquí es donde entra en juego Mynu. Podemos darte una visión única de tus predisposiciones genéticas y cómo estas pueden influir en tu nutrición y bienestar general. Todo esto a través de nuestro análisis genético y nuestra inteligencia artificial, Numy. Ella está disponible para responder todas tus preguntas sobre tus genes y sus variaciones, así como su relación con tu alimentación y salud.

¿Cómo podemos ayudarte?

En resumen, entender la genética puede ser el primer paso hacia un estilo de vida más saludable y consciente. En Mynu, queremos dedicarnos a darte esa información. A través de nuestro análisis genético y mediante nuestra aplicación podemos darte una visión única de tu predisposición genética. Además podremos ayudarte a ver cómo eso puede influir en tu nutrición y bienestar general.

 

¡Esperamos que hayas entendido lo básico de la genética para que veas lo importante que puede ser conocer la tuya! Si estás interesado en explorar más sobre tus genes y cómo pueden influir en tu salud ¡Contáctanos! Estamos aquí para ayudarte en tu viaje hacia un estilo de vida más personalizado y consciente.

Referencias: 

  1. Guide for Current Nutrigenetic, Nutrigenomic, and Nutriepigenetic Approaches for Precision Nutrition Involving the Prevention and Management of Chronic Diseases Associated with Obesity.
  2.  Genetic Obesity Risk and Attenuation Effect of Physical Fitness in Mexican-Mestizo Population: a Case-Control Study. 0
  3. Genome-wide association study implicates immune activation of multiple integrin genes in inflammatory bowel disease.
  4. Genetic variation at the SLC23A1 locus is associated with circulating concentrations of L-ascorbic acid (vitamin C): evidence from 5 independent studies with >15,000 participants.
  5. Multi-ancestry genetic study of type 2 diabetes highlights the power of diverse populations for discovery and translation.