En la categoría de Metabolismo de vitaminas de tus resultados genéticos, las predisposiciones a distintas vitaminas podrían causar confusiones. Comprender cómo nuestros genes influyen en la absorción y metabolismo de vitaminas esenciales puede mejorar significativamente nuestro animo. En este blog, exploraremos la predisposición genética a las vitaminas Ácido Fólico (B9), Vitamina C, Vitamina B6, Vitamina A y Vitamina B12, y cómo Mynu puede ayudarte a personalizar tu dieta según tu perfil genético.

Vitaminas por pastillas o por comida

¿Mi Genética Puede Mostrar mis Niveles de Vitaminas?

La genética juega un papel influyente en la forma en que nuestro cuerpo maneja las vitaminas. Identificar los genes que afectan los niveles de estas vitaminas, como por ejemplo los que mostramos en el blog de Vitamina D. Por lo general puede darnos información valiosa sobre nuestra salud y predisposiciones. A continuación, presentamos los genes implicados en la regulación de cada una de estas vitaminas esenciales:

Ácido Fólico (B9)

El ácido fólico es vital para la síntesis de ADN, glóbulos rojos y la reparación celular. Los genes MTHFR y PRICKL2 están involucrados en la utilización del ácido fólico en el cuerpo.

MTHFR 

El ácido fólico, o vitamina B9, es esencial para el crecimiento celular y la síntesis de ADN y ARN. La enzima MTHFR convierte el ácido fólico y folato en su forma activa, 5-metiltetrahidrofolato (5-MTHF). Sin embargo, aproximadamente el 40% de la población tiene polimorfismos en el gen MTHFR que reducen esta conversión, afectando la salud cardiovascular, el estado de ánimo y la función cognitiva. La deficiencia de folato es común y su absorción a través de la dieta puede ser ineficiente. Por eso la suplementación con B9 en casos como embarazadas es fundamental. Pudiendo llegar a ser beneficiosa hasta para aquellos con variantes genéticas del MTHFR (1).

Vitamina C

La vitamina C funciona como antioxidante y es crucial para la función inmune y la síntesis de colágeno. El gen SLC23A1 está implicado en la absorción de vitamina C.

SLC23A1 

El gen SLC23A1 codifica el transportador de vitamina C SVCT1, crucial para la absorción y reabsorción de esta vitamina en el cuerpo. La vitamina C, antioxidante, protege los tejidos gástricos del daño oxidativo y puede inhibir la formación de compuestos cancerígenos en el estómago. Estudios han demostrado que niveles elevados de vitamina C están asociados con un menor riesgo de cáncer gástrico, resaltando la importancia de un transporte eficiente de esta vitamina para la prevención de esta enfermedad (2).

Vitamina B6

La vitamina B6 es esencial para el metabolismo de aminoácidos y la función neurológica. El gen ALPL está relacionado con la utilización de la vitamina B6.

ALPL

El gen ALPL, que codifica la fosfatasa alcalina, es crucial para el metabolismo de la vitamina B6. Esta enzima convierte el fosfato de piridoxal (PLP), la forma activa de la vitamina B6, en piridoxal (PL) para facilitar su transporte en el cuerpo. Variantes en el gen ALPL afectan los niveles de PLP en la sangre, subrayando su papel en la regulación de la vitamina B6. La vitamina B6, en su forma activa PLP, es vital para más de 200 reacciones enzimáticas, incluyendo el metabolismo de aminoácidos y neurotransmisores, esenciales para el desarrollo y funcionamiento del cerebro (3).

Vitamina A

La vitamina A es crucial para la visión, la función inmune y la salud de la piel. El gen BCMO1 está implicado en el metabolismo de la vitamina A.

BCMO1 

El gen BCM01 es importante para el metabolismo de la vitamina A, esencial para la visión, el sistema inmunológico y el desarrollo normal. La deficiencia de vitamina A es un problema de malnutrición en muchos países y puede causar problemas graves de salud. El gen BCM01 produce una enzima que convierte el β-caroteno de los alimentos vegetales en retinal, que luego se convierte en retinol, la forma activa de la vitamina A. Variaciones en el gen BCM01 pueden reducir la eficiencia de esta conversión, afectando los niveles de vitamina A en el cuerpo y aumentando el riesgo de déficit (4).

Vitamina B12

La vitamina B12 es vital para la formación de glóbulos rojos y la función neurológica. Los genes ALPL, CUBN, TCN1 y FUT2 están implicados en la absorción y utilización de la vitamina B12.

ALPL

El gen ALPL también está relacionado con la vitamina B12, que es crucial para la salud. Esta vitamina ayuda en la formación del ADN y el mantenimiento del sistema nervioso. El gen ALPL produce una enzima que ayuda a procesar la vitamina B12 en el cuerpo. Si hay problemas con este gen, puede afectar los niveles de vitamina B12, lo que puede llevar a problemas como anemia y dificultades neurológicas. Por eso, saber cómo está nuestra predisposición es importante. Hay que asegurarnos de revisar si tenemos suficientes niveles de vitamina B12 si tenemos una predisposición alta a esta vitamina (5).

CUBN 

El gen CUBN está relacionado con la absorción de la vitamina B12. Investigaciones mostraron que las mutaciones en este gen, que produce la proteína cubilina, afectan la función del receptor necesario para absorber la vitamina B12 (Factor intrínseco) . Estas mutaciones reducen la capacidad de este receptor para unirse a la vitamina B12 en los pacientes. Lo que resulta en una mala absorción de esta vitamina. La cubilina se encuentra en la mucosa del intestino delgado y en los riñones, donde es crucial para la absorción de la vitamina B12, demostrando la importancia del gen CUBN en mantener los niveles adecuados de esta vitamina en el cuerpo (6).

TCN1 

El gen TCN1, produce una proteína llamada transcobalamina I (TCI) que ayuda a transportar la vitamina B12 a las células. Varios estudios han demostrado que los portadores de una variante específica tenían niveles más bajos de vitamina B12. Otras variantes del gen TCN1 también se han relacionado con los niveles de vitamina B12. Estos resultados sugieren que cambios en TCN1 pueden afectar la cantidad de vitamina B12 en el cuerpo (7).

FUT2 

El gen FUT2 influye en los niveles de vitamina B12 en el cuerpo. La vitamina B12 es esencial para la salud y su deficiencia puede causar anemia, problemas neuropsiquiátricos, enfermedades cardiovasculares y cáncer. La absorción y transporte de vitamina B12 dependen de varias proteínas. Variantes en el gen FUT2 se definen como secretoras y no secretoras de de ácido del estómago. Estudios han demostrado que la variante secretora se asocia con menores niveles de vitamina B12. Esto se debe a que puede aumentar la susceptibilidad de contraer una bacteria llamada Helicobacter pylori, lo que a su vez, afecta la absorción adecuada de esta vitamina (7).

¿Qué Pueden Hacer Mynu por Tus Vitaminas?

Con el conocimiento de tu predisposición genética, Mynu puede ofrecerte una dieta personalizada que se ajuste a tus necesidades específicas de vitaminas. Integrando tus datos genéticos con tus objetivos de salud, Mynu te ayuda a optimizar tus niveles de ácido fólico, vitamina C, B6, A y B12, promoviendo una salud óptima.

Numy, nuestra IA, está siempre disponible para resolver tus dudas sobre alimentación y estilo de vida. Ella se asegura de que recibas el apoyo necesario para mantener tus niveles de vitaminas en equilibrio.

La Importancia de la Educación y el Autocuidado

Es vital educarse sobre la influencia de las vitaminas en la salud y cómo nuestras predisposiciones genéticas pueden afectarlas. Adoptar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable es esencial para manejar estas predisposiciones.

Funciones Esenciales de las Vitaminas

Ácido Fólico (B9): Síntesis de ADN, reparación celular, prevención de defectos del tubo neural.

Ácido ascórbico o Vitamina C: Antioxidante, función inmune, síntesis de colágeno.

Piridoxina o Vitamina B6: Metabolismo de aminoácidos, función neurológica.

Retinol o Vitamina A: Visión, función inmune, salud de la piel.

Cobalamina o Vitamina B12: Formación de glóbulos rojos, función neurológica.

Comprender estos roles y cómo la genética puede influir en ellos es crucial para una salud equilibrada.

Conclusión: El Comienzo de una Mejor Salud

La predisposición genética nos proporciona información muy importante que, si combinamos con las herramientas de Mynu y Numy, nos permite tomar decisiones informadas para mejorar nuestra salud. No se trata solo de los genes, sino de cómo utilizamos esta información para tomar decisiones saludables cada día. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia una mejor salud y bienestar!


Bibliografia:


1.- Active Folate Versus Folic Acid: The Role of 5-MTHF (Methylfolate) in Human Health. (2022, 1 julio). PubMed. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35999905

2.- Duell, E. J., Lujan-Barroso, L., Llivina, C., Muñoz, X., Jenab, M., Boutron-Ruault, M., Clavel-Chapelon, F., Racine, A., Boeing, H., Buijsse, B., Canzian, F., Johnson, T., Dalgård, C., Overvad, K., Tjønneland, A., Olsen, A., Sánchez, S. C., Sánchez-Cantalejo, E., Huerta, J., . . . González, C. A. (2013). Vitamin C transporter gene (SLC23A1 and SLC23A2) polymorphisms, plasma vitamin C levels, and gastric cancer risk in the EPIC cohort. Genes & Nutrition, 8(6), 549-560. https://doi.org/10.1007/s12263-013-0346-6

3.- Loohuis, L. M. O., Albersen, M., De Jong, S., Wu, T., Luykx, J. J., Jans, J. J. M., Verhoeven-Duif, N. M., & Ophoff, R. A. (2018). The Alkaline Phosphatase (ALPL) Locus Is Associated with B6 Vitamer Levels in CSF and Plasma. Genes, 10(1), 8. https://doi.org/10.3390/genes10010008

4.- Suzuki, M., & Tomita, M. (2022). Genetic Variations of Vitamin A-Absorption and Storage-Related Genes, and Their Potential Contribution to Vitamin A Deficiency Risks Among Different Ethnic Groups. Frontiers In Nutrition, 9. https://doi.org/10.3389/fnut.2022.861619

5.- Tanaka, T., Scheet, P., Giusti, B., Bandinelli, S., Piras, M. G., Usala, G., Lai, S., Mulas, A., Corsi, A. M., Vestrini, A., Sofi, F., Gori, A. M., Abbate, R., Guralnik, J., Singleton, A., Abecasis, G. R., Schlessinger, D., Uda, M., & Ferrucci, L. (2009). Genome-wide Association Study of Vitamin B6, Vitamin B12, Folate, and Homocysteine Blood Concentrations. American Journal Of Human Genetics, 84(4), 477-482. https://doi.org/10.1016/j.ajhg.2009.02.011

6.- Aminoff, M., Carter, J., Chadwick, R. et al. Mutations in CUBN, encoding the intrinsic factor-vitamin B12receptor, cubilin, cause hereditary megaloblastic anaemia 1. Nat Genet 21, 309–313 (1999). https://doi.org/10.1038/6831

7.- Surendran, S., Adaikalakoteswari, A., Saravanan, P., Shatwaan, I. A., Lovegrove, J. A., & Vimaleswaran, K. S. (2018). An update on vitamin B12-related gene polymorphisms and B12 status. Genes & Nutrition, 13(1). https://doi.org/10.1186/s12263-018-0591-9