La predisposición genética puede influir en nuestra susceptibilidad a desarrollar intolerancias y alergias, lo que puede tener un impacto significativo en nuestra calidad de vida. La genética juega un papel crucial en la forma en que nuestros cuerpos reaccionan a ciertos alimentos y sustancias. En este blog, exploraremos cómo nuestros genes pueden predisponernos a intolerancias y alergias específicas, y cómo esta información puede ayudarnos a tomar decisiones informadas sobre nuestra salud.

 

alergia alimentaria

¿Mi Genética Puede Mostrar si Tengo Alergias o Intolerancias?

Susceptibilidad a Alergias: STAT6

El gen STAT6 es conocido por su papel en la regulación de respuestas inmunes y está implicado en la susceptibilidad a alergias. STAT6 codifica una proteína que es parte de la vía de señalización de IL-4, una citocina crucial en la respuesta alérgica. Variantes en este gen pueden influir en la producción del anticuerpo IgE, aumentando el riesgo de desarrollar una alergia. STAT6 ha sido ampliamente estudiado en relación con el asma y otras enfermedades alérgicas. Un estudio encontró que ciertas variantes de STAT6 están asociadas con un mayor riesgo de desarrollar asma y rinitis alérgica, subrayando su papel en la predisposición genética a las alergias (1).

Alergia al Camarón: HLA-DR

HLA juega un papel importante en la presentación de antígenos y la respuesta inmune. Los genes HLA-DR son una subcategoría de los genes HLA que han sido asociados con la alergia al camarón. Las variantes en HLA-DR pueden determinar cómo el sistema inmune reconoce y responde a las proteínas del camarón. Un estudio demostró que ciertas variantes de HLA-DR están significativamente asociadas con la sensibilización al camarón, sugiriendo que pueden predisponer a los individuos a desarrollar alergias a este marisco (2).

Alergia al Maní: HLA-DQB1

Similar a HLA-DR, el gen HLA-DQB1 es otro componente del sistema HLA involucrado en la respuesta inmune. Las variantes en HLA-DQB1 han sido asociadas con una mayor susceptibilidad a la alergia al maní. Investigaciones han mostrado que ciertos alelos de HLA-DQB1 están relacionados con una mayor probabilidad de desarrollar esta alergia. Esto indica que este gen puede influir en cómo el cuerpo reconoce y responde a los alérgenos del maní (3).

Intolerancia a la Lactosa: MCM6

intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa es una condición común en la cual el cuerpo no puede digerir la lactosa, un azúcar presente en la leche y otros productos lácteos. Esta condición está fuertemente influenciada por la genética, específicamente por variantes en el gen MCM6, que regula la expresión del gen de la lactasa (LCT). Variantes en el gen MCM6 pueden determinar si un individuo continuará produciendo lactasa en la edad adulta. Un estudio ha identificado que ciertas variantes en MCM6 están asociadas con la prevalencia de la lactasa, la enzima que permite la digestión continua de lactosa en la edad adulta (4).

¿Qué Puede Hacer Mynu por Tus intolerancias y alergias?

Con el conocimiento de tu predisposición genética, Mynu puede ofrecerte una dieta personalizada que se ajuste a tus necesidades específicas de intolerancias y alergias. Integrando tus datos genéticos con tus objetivos de salud, Mynu te ayuda a ver si existen alimentos que pueden desencadenar reacciones adversas y optimizar tu bienestar.

Numy, nuestra IA, está siempre disponible para resolver tus dudas sobre alimentación y estilo de vida. Ella se asegura de que recibas el apoyo necesario para manejar tus intolerancias y alergias de manera efectiva.

La Importancia de la Educación y el Autocuidado

Es vital educarse sobre la influencia de la genética en las intolerancias y alergias y cómo nuestras predisposiciones pueden afectar nuestra salud. Adoptar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable es esencial para manejar estas predisposiciones.

Conclusión: El Comienzo de una Mejor Salud

La predisposición genética nos proporciona información muy importante, que si combinamos con las herramientas de Mynu y Numy, nos permite tomar decisiones informadas para mejorar nuestra salud. No se trata solo de los genes, sino de cómo utilizamos esta información para tomar decisiones saludables cada día. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia una mejor salud y bienestar!

Bibliografía

  1. Shimoda, K., Van Deursent, J., Sangster, M. Y., Sarawar, S. R., Carson, R. T., Tripp, R. A., Chu, C., Quelle, F. W., Nosaka, T., Vignali, D. A. A., Doherty, P. C., Grosveld, G., Paul, W. E., & Ihle, J. N. (1996). Lack of IL-4-induced Th2 response and IgE class switching in mice with disrupted State6 gene. Nature, 380(6575), 630-633. https://doi.org/10.1038/380630a0

  2. Kostara, M., Chondrou, V., Sgourou, A., Douros, K., & Tsabouri, S. (2020). HLA Polymorphisms and Food Allergy Predisposition. Journal Of Pediatric Genetics, 09(02), 077-086. https://doi.org/10.1055/s-0040-1708521

  3. Hong, X., Wang, G., Liu, X., Kumar, R., Tsai, H. J., Arguelles, L., … Wang, X. (2012). Genome-wide association study identifies peanut allergy-specific loci and evidence of epigenetic regulation in US children. Nature Communications, 6, 6304. https://doi.org/10.1038/ncomms7304
  4. Enattah, N. S., Sahi, T., Savilahti, E., Terwilliger, J. D., Peltonen, L., & Järvelä, I. (2002). Identification of a variant associated with adult-type hypolactasia. Nature Genetics, 30(2), 233-237. https://doi.org/10.1038/ng826